Diversificacion intro
Diversificación Vertical en Acciones
La diversificación vertical en acciones puede parecer sencilla, pero contiene trampas ocultas. Es crucial analizar manualmente la correlación entre acciones para evitar errores. Las acciones pueden diversificarse en varias categorías:
- Capitalización: Tamaño de la empresa y su valor de mercado. Ejemplos: acciones pequeñas vs. acciones grandes.
- Sector y Grupo: Industrias como servicios públicos vs. tecnología, o grupos como bancos regionales vs. bancos nacionales/internacionales.
- Estilo: Acciones de crecimiento (más riesgosas y volátiles) vs. acciones de valor (más conservadoras y que pagan dividendos).
Para evitar problemas, es necesario verificar cómo un activo se compara no solo con otras acciones, sino también con otras clases de activos. Por ejemplo, comparar acciones estadounidenses con acciones de mercados emergentes como Brasil, Rusia, India y China. Aunque estas últimas pueden ofrecer un mayor crecimiento, es vital verificar su correlación con otras clases de activos, como metales básicos (cobre y acero) o precios de energía. Usar análisis de beta y correlación ayuda a asegurar una diversificación efectiva y a evitar la duplicación de riesgos en la cartera.